miércoles, 9 de mayo de 2012

La visión artificial se hace presente en las empresas pesqueras


El buque oceanográfico Miguel Oliver, con base en la ciudad de Vigo, ensaya un sistema de visión artificial para identificar especies marinas. El objetivo de esto es automatizar y mejorar la adquisición de datos de las especies capturadas por las flotas española y portuguesa.
Según Ignacio López Chaves, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, este sistema ''empleará un sistema de visión artificial inteligente, denominado Biomass Estimator Optical System, que tiene la capacidad de identificar distintas especies de pescado capturadas''. También señaló que este sistema fue desarrollado por la empresa viguesa Marexi S.L., con la colaboración del Instituto Tecnológico, Color e Imagen de Valencia.
Por último, señaló que las pruebas se están realizando a bordo de los diferentes buques oceanográficos pertenecientes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como el Vizconde de Eza y el Miguel Oliver.
La iniciativa forma parte del "Proyecto Faros", cofinanciado por el programa "LIFE+" de la Comisión Europea, y en ella participan el puerto de Vigo, el Instituto de Investigaciones Marinas, el Centro Tecnológico del Mar, el Centro de Supercomputación de Galicia, el Instituto de Investigação das Pescas e do Mar de Portugal y el Instituto Español de Oceanografía.

Fuente: Finanzas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario