Gracias a una retina electrónica, se ha logrado restaurar parte de la visión de dos hombres que sufrían de ceguera total debido a una enfermedad degenerativa.
Un grupo de cirujanos del King's College Hospital de London, junto al profesor Robert MacLaren, del Hospital oftalmológico de Oxford, lograron implantar detrás de la retina de estos dos pacientes un microchip que medía apenas 3 milímetros, el cual transforma la luz que ingresa al globo ocular en impulsos eléctricos, los cuales son capaces de ser reconocidos por el cerebro.
Esta retina electrónica cuenta con 1.500 diodos fotosensibles, los cuales actúan de la misma manera que los pixeles de una imagen digital, y transmiten toda esa información a través del nervio óptico.
Según la descripción que hicieron ambos pacientes sobre esta experiencia (Chris James y Robin Millar), el dispositivo les permite captar ''flashes de luz'', lo cual es algo que por el momento les facilita ver objetos de color blanco sobre un fondo oscuro.
James y Millar recibieron los implantes a mediados de abril, y carecían completamente de visión antes de la cirugía. Tras la implantación del chip, Millar aseguró a los médicos que ahora tiene ''sueños en color'', algo que no le sucedía desde que perdió la visión debido a una enfermedad llamada Retinosis pigmentaria. El paciente también relató que es capaz de situarse en una habitación y detectar de dónde procede la luz que ingresa por las ventanas.
Finalmente, declaró: "Desde que encendieron el dispositivo puedo detectar la luz y distinguir la figura de ciertos objetos, es esperanzador. Parece que se ha despertado una parte de mi cerebro que estaba dormida".
Fuente: Diario La Tercera
No hay comentarios:
Publicar un comentario